
En 1996 el PP gana las elecciones generales con muy poca diferencia frente al PSOE. Aznar, líder de los populares por aquel entonces se vio obligado a pactar y ceder con temor de que ese escaso margen le impidiera llegar a la moncloa. Así son recordados todavía los encuentros con CIU en el hotel Majestic y las frases de Arzallus, entonces presidente de PNV sobre el pacto y Mayor Oreja, dirigente popular vasco y líder durante años del partido en dicha región. Durante la legislatura 2004-2008, el PP fue un partido aislado de motu propio, con el No, por delante negándose a participar en los numerosos proyectos pactados entre el gobierno y la oposición, y lo más llamativo demonizando los partidos nacionalistas y los acuerdos que el gobierno llevaba a cabo con éstos. Preguntándose, que contrapartida habria prometido el gobierno o que parte de España estaba en peligro, olvidando que su partido hizo lo mismo en 1996 y esta frase de Arzallus:
hemos conseguido más en 14 minutos que con Felipe en 14 años.
Hoy, mas de 10 años después, el PP vuelve a tener posibilidades de victoria en unas generales y su actual líder, Mariano Rajoy, quizá temiendo no alcanzar acuerdos y no llegar a la moncloa ha descubierto a los partidos nacionalistas. Hoy hemos conocido que el PP ha mantenido y se encuentra aun haciendo, encuentros entre CIU y PNV. Resulta que ahora el nacionalismo moderado no es malo, que el PP debe abrirse a otros partidos y no debe aislarse como lo hizo en la 1ª legislatura. No demonizo que se produzcan estos encuentros y que incluso se lleguen a acuerdos, seria un hipócrita si lo hiciera. lo que demonizo y sí que seria de hipócritas es descubrir a los nacionalistas por un simple cálculo electoral. esperemos que esta voluntad de acuerdo sea sincera, permanente y no fruto de las circunstancias.