sábado, 13 de febrero de 2010
Sobre la Reforma Laboral
El gobierno ya ha aprobado los temas en los que versará la reforma laboral. Dicha reforma contiene varias propuestas en cada tema a debatir para que sean Patronal y sindicatos con sus negociaciones los que vayan aprobando medidas. Se espera este firmada en torno al mes de abril. La propuesta del gobierno no contiene ninguna formula que contenga de base el abaratamiento del despido, pero dicha formula viene como posible en algunos capítulos del texto, se trata pues de una reforma que contenta a todos. La principal medida para fomentar el empleo es la de ampliar el llamado Contrato de Fomento, que compensa al con 33 días por años trabajado, en lugar de los 45 del contrato ordinario, aunque no esta extendido a todos los colectivos. La forma de extenderlo saldrá de la negociación. Otro de los temas en los que aparece la posibilidad de abaratamiento es en el fomento de contratación indefinida. En dicho capitulo el gobierno reflexiona sobre la posibilidad de que se refuerce y se racionalice las causas de despido, distinguiendo de forma clara, entre despido económico y despido disciplinario con la diferenciación entre despido procedente e improcedente. El gobierno cree que el aumento de empresarios que recurren al despido improcedente, que conlleva indemnizaciones de 45 días hace que los empresarios afirmen que es muy caro despedir. Con la propuesta el gobierno llama a los empresarios a usar otro modo de despido mas barato, el despido justificado, que conlleva el pago al trabajador de 20 días por año. Así mismo el resto de asuntos a negociar son la lucha contra la temporalidad, buscando causas y con la posibilidad de reducir el abusivo uso de encadenar contratos de baja duración, el fomento del empleo de jóvenes entre 16 y 24 años, por ejemplo, reciclando a jóvenes desempleados y potenciar el empleo a tiempo parcial, con dos propuestas claves, incentivar la conciliación laboral y la otra que sirve de bisagra en las empresas para reorganizar sus procesos productivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario